06 – San Cayetano – Lanuza2018-02-09T14:00:33+00:00

Paseo 06

San Cayetano – Lanuza

“Allí llegaban, a primeras horas de la noche los torreros de las huertas próximas y, por el suelo, iban descargando sus verduras… y pacientemente, esperaban el alba para comenzar sus ventas”

Zaragoza plaza a plaza, Plaza de San Miguel

Dejamos la plaza de El Justicia descendiendo la “cuestecica” del Buen Pastor. En esta calle hay una parada obligada en nuestro recorrido, la puerta por la que se entraba al colegio Santo Tomás de Aquino, institución fundada por el padre de José Antonio Labordeta. Una placa nos recuerda que fue en este lugar donde nacieron y estudiaron José Antonio y su hermano Miguel. La calle desemboca en la Plaza de Juan de Lanuza. En ella se levanta el Mercado Central, diseñado en 1895, “obra modernista y excelente del arquitecto Navarro”.

Durante años esta plaza fue “uno de los lugares más vivos de la ciudad”. Son muchos los detalles que podemos encontrar en ella, como los porches góticos del lado de San Pablo o las columnas de hierro diseñadas por Ricardo Magdalena. Fue en esta plaza donde fue ejecutado el último Justicia de Aragón como nos recuerda una placa conmemorativa colocada en una pared del Mercado. Frente a la puerta del mercado que mira al río se levanta un lienzo bien conservado de las murallas de la Zaragoza romana, y junto a ella, el torreón de La Zuda, centro de gobierno de la Zaragoza musulmana.

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Destacamos

Murallas romanas
Uno de los dos tramos que se conservan de la muralla defensiva de la ciudad levantada durante los s. I y III. Marcaba los límites de la ciudad romana de Caesaraugusta y llegó a tener 120 torreones y 3.000 metros de longitud.

Mercado central

Mercado Central
Edificio modernista inaugurado en 1903 en el mismo lugar que acogía el mercado tradicional. Junto a la piedra y el ladrillo se usó hierro y cristal, y en su construcción se siguió la misma técnica que en la Torre de Eiffel.